Apuntes: Seminario y Taller Ser mujer en Latinoamérica

Mujer, hemos permitido que las violencias cometidas contra nosotras definan quiénes somos. ⁣

La política y prensa con sus narrativas, encuadres, agendas e intereses políticos y económicos nos ha llevado a pensar que estamos “solas”, “desamparadas”, “condenadas a nuestra suerte”.

O que, al contrario, todas aquellas que hablamos, actuamos, defendemos nuestras vidas y el cambio que merecemos somos “agresivas”, “traumadas”, “odiosas de los hombres” o “asesinas de las nuevas generaciones”.⁣

No es así. ⁣ Quiero reafirmarte que NO es así.

Hay que liberarnos de esas narrativas.⁣

Hay que quitarnos la venda de los ojos impuesta por nuestra cultura, nuestras comunidades, leyes, miembros familiares.⁣

Hay que sanar las heridas de la infancia para descubrir todo lo que siempre pudimos y aún hoy, sin importar la edad, podemos ser.⁣

El lunes 18 de febrero dicté mi primer seminario sobre mi mapa documental Ser mujer en Latinoamérica y martes 19 de febrero facilité el taller de arteterapia para estudiantes universitarios en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.

Con el mapa documental #SermujerLatinomerica, llevo dos años trazando un camino sobre violencia y #paz en 18 países con las voces, los testimonios, las experiencias de mujeres como tú y como yo.⁣

Sé cuál es mi rol: creo espacios, hago preguntas.

Y aquí te va una: ¿Qué significa realmente ser mujer? ⁣

No te pido que la contestes.⁣

Sólo hazte la pregunta, una y otra vez.

Una respuesta es definitiva, nos puede dar seguridad como al contrario, quitárnosla.⁣

Una pregunta, en cambio, te abre a la exploración, te hace ver el mundo como fuente infinita de respuestas, interpretaciones. Una pregunta te lleva a considerar y analizar las variables. ⁣

Sólo al abrir el abanico de posibilidades, es posible liberarte de las presiones sociales y asumir una postura que, por más incómoda que sea, te permite tomar decisiones, crear opiniones, estilos de vida, rutas de trabajo por y para ti.⁣

El camino de la pregunta es el que te empodera.⁣

Y cuánto hace falta que como mujeres nos hagamos preguntas y dejemos de refugiarnos en extremos que benefician el sistema y genera un desbalance energético dentro de nosotras. Un desbalance que se manifiesta como síntomas de agresión, violencia, juicio, miedo, separación, indiferencia/invisibilización, los mismos males que denunciamos al sistema.

El ser no excluye, simplemente es.⁣

Atrevámonos a descubrirlo.

Atrevámonos a caminar y emprender el diálogo constructivo.

¿Quieres unirte al newsletter del mapa documental? Suscribirte es fácil aquí.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: