Taller 6 de abril: Teoría del Feminismo en las Relaciones Internacionales

La teoría del feminismo muestra que las Relaciones Internacionales no son neutras al género sino ciegas a él.

Su concepción en este campo de estudio surgió de la pregunta “¿Dónde están las mujeres?” hasta la aseveración “La política internacional es un mundo de hombres”.

El feminismo como teoría en las relaciones internacionales propone el estudio de:

-La marginación de las mujeres en la toma de decisiones y estructuras institucionales
-La presunción de que las experiencias de las mujeres a diario no son afectadas o no son importantes por y para las Relaciones Internacionales.

Si eres internacionalista, activista o feminista y quieres entender de qué trata una de las teorías más novedosas y polémicas de esta rama de las ciencias políticas, este taller es para ti.

En este entrenamiento aprenderás:

🖊Qué es la teoría del Feminismo en las Relaciones Internacionales
🖊Cómo los Estados están construidos y actúan en base a relaciones de género desiguales
🖊Qué proponen las diferentes vertientes del feminismo para entender el sistema internacional
🖊Cómo se aplica la Teoría del Feminismo en conflictos como Siria, Bosnia, Colombia y otros

El taller tiene un sólo costo de 850 pesos mexicanos (mxn) y al registrarte recibirás una guía impresa y certificado de participación.

Hay cupos limitados.
Puedes registrarte fácilmente en https://bit.ly/2Oyd7rj y completar tu pago de registro aquí: https://bit.ly/2JEDcWy

Este taller es dictado por Natalia Bonilla, maestra en Relaciones Internacionales de la Universidad de York.

Natalia Bonilla es periodista internacional, consultora y productora multimedia con más de 10 años de experiencia reportando temas de conflicto, paz y género en sobre 12 países de América Latina y el Medio Oriente.

Bonilla posee una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de York, una Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Puerto Rico y un Diploma de Posgrado en Periodismo de Conflicto y Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, produce su tercer documental Ser mujer en Latinoamérica.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: