Igualdad vs. Equidad de Género

La desigualdad de género es una problemática estructural y cultural que afecta el desarrollo de las sociedades a una escala local, nacional y global.

ods 5

Mecanismos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y la Plataforma de Acción de Beijing, entre otros, han visibilizado la desigualdad como una dinámica que va en contra de los derechos humanos. 

En 2000, las Naciones Unidas reconocieron la promoción de la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer como su tercer Objetivo de Desarrollo de Milenio a conseguir para el 2015. 

En 2015, el organismo internacional lanzó una nueva agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible a alcanzar para el 2030 que incluía como punto #5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

⁣La igualdad de género es un principio universal que reconoce los mismos derechos humanos y oportunidades a hombres y mujeres por igual. ⁣

Según la UNESCO,

“la igualdad no significa que las mujeres y los hombres sean lo mismo, sino que los derechos, responsabilidades y oportunidades no dependen del sexo con el que nacieron. La igualdad de género supone que se tengan en cuenta los intereses, las necesidades y las prioridades tanto de las mujeres como de los hombres, reconociéndose la diversidad de los diferentes grupos de mujeres y de hombres”.

La igualdad de género puede ser formal, por la vía legal, o real, según el contexto y para alcanzarla es imprescindible facilitar el empoderamiento de las mujeres para que tomen mayor control sobre sus vidas. 

Eso requiere que a nivel estatal, cultural y social se fomente que el acceso a las oportunidades y toma de decisiones de producción y reproducción no sean dependientes o limitados por el sexo de una persona.

Con la búsqueda de la igualdad ha surgido un nuevo concepto de trabajo en múltiples esferas y organismos que es la equidad de género. 

La equidad de género como concepto reconoce este principio universal pero a diferencia de la igualdad, busca el trato justo y diferenciado de hombres y mujeres reconociendo que sus realidades pueden ser diferentes. 

Para la UNESCO, la equidad representa,

“la imparcialidad en el trato que reciben mujeres y hombres de acuerdo con sus necesidades respectivas, ya sea con un trato igualitario o con uno diferenciado pero que se considera equivalente en lo que se refiere a los derechos, los beneficios, las obligaciones y las posibilidades. En el ámbito del desarrollo, un objetivo de equidad de género a menudo requiere incorporar medidas encaminadas a compensar las desventajas históricas y sociales que arrastran las mujeres”.

La desigualdad de género es una de las principales causas de la violencia contra las mujeres por tal razón, la búsqueda de la igualdad como ODS 5 prevé:

  1. Acabar con todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas alrededor del mundo
  2. Eliminar prácticas culturales dañinas que impactan más a las niñas y adolescentes como el matrimonio infantil o la mutilación genital
  3. Reconocer y valorar el trabajo doméstico no remunerado que permite la operación de servicios públicos e infraestructura social 
  4. Promover la responsabilidad compartida en los hogares como una norma nacional 
  5. Asegurar la participación completa y efectiva en igualdad de oportunidades de las mujeres en todas las esferas de la vida pública 
  6. Garantizar el acceso universal a los derechos y salud sexual y reproductiva de las mujeres 

¿Cuáles son los top 10 países con mayor igualdad de género?

Según el Foro Económico Mundial, para 2018 estos eran los países con mayor igualdad en el mundo:⁣

 

  1. Islandia⁣
  2. Noruega⁣
  3. Suecia⁣
  4. Finlandia⁣
  5. Nicaragua⁣
  6. Ruanda⁣
  7. Nueva Zelanda⁣
  8. Filipinas
  9. ⁣Irlanda⁣
  10. Namibia⁣

Para recibir noticias, oportunidades y las últimas actualizaciones, suscríbete a mi newsletter para internacionalistas aquí: https://tinyurl.com/y2ojbfyy

Sección de enlaces

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: