Círculo de Estudio Agua: Género, Conflicto y Paz

¿Cómo nos relacionamos con el Agua? ¿Cómo la construcción de género afecta las ideas, acciones y políticas que tenemos sobre este recurso natural?

El próximo 30 de enero lanzaremos el primer círculo de estudio Agua: Género, Conflicto y Paz, un laboratorio de ideas único dirigido a emprendedores sociales, internacionalistas, activistas y feministas.

Sé parte de este recorrido de 6 semanas para profundizar en nuestra relación personal e internacional con el Agua.

En 6 sesiones virtuales en vivo aprenderás:

* ESTADO Y DERECHOS: Situación de acuerdos, derechos y acceso al agua con perspectiva de género
* MENTALIDAD Y DESARROLLO: Capitalismo, colonialidad, sustentabilidad y regeneración
* CULTURAS Y ESPIRITUALIDAD: Cosmovisiones de pueblos originarios y las ciencias
* CONFLICTOS Y CAMBIO CLIMÁTICO I: Salud, Contaminación y Migración
* CONFLICTOS Y CAMBIO CLIMÁTICO II: Conflictos inter-estatales y Pruebas nucleares
* ACTIVISMOS DEL NORTE Y SUR GLOBAL: Emprendimientos, Ecofeminismos, Abya Yala e Iniciativas de Paz

Incluye:

* Acceso a la aula virtual vía Zoom y sesión de análisis grupal
* Acceso a la grabación del vídeo una vez finalizada la transmisión
* Workbook con literatura, casos de estudios, ejercicios y recursos digitales recomendados por cada sesión
* Acceso a grupo de apoyo en Telegram
* Invitación especial al Networking Virtual del WIR-SMG Fest: Día Mundial del Agua – 20 de marzo
* Certificado de participación

Las sesiones tendrán lugar 6 sábados consecutivos de 10 a.m. a 1 p.m. hora MX.

Fechas de las sesiones: Sábados: 30 de enero, 6, 13, 20, 27 de febrero y 2 de marzo

Inversión única: $2,500 mxn ($125 USD)

Sólo hay 12 cupos.

Puedes registrarte fácilmente aquí https://tinyurl.com/y9mv6nl8 y completar tu pago de registro vía Paypal aquí:
https://tinyurl.com/y8xjfk5l

Facilita: Natalia Bonilla es mentora, periodista y productora con más de 10 años de experiencia reportando temas de conflicto, paz y género en sobre 12 países de América Latina y el Medio Oriente.

Ha impartido cursos y talleres sobre Teoría del Feminismo en las Relaciones Internacionales, Política Exterior Feminista 101, Mujeres Líderes Alrededor del Mundo, Violencia de Género en Latinoamérica y Periodismo Internacional.

Bonilla posee una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de York, una Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Puerto Rico y un Diploma de Posgrado en Periodismo de Conflicto y Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona.Para dudas o preguntas escribir a: events@nataliabonilla.org

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: