Curso Virtual: Mujeres Líderes Alrededor del Mundo

¿Cómo ha evolucionado el liderazgo de las mujeres en la política internacional a través del tiempo? ¿Qué habilidades y lecciones de desarrollo personal y empoderamiento podemos aprender de las líderes de nación más influyentes de la historia contemporánea?

POLITICA EXTERIOR FEMINISTA MODULO I TRAINING 101 (4)
Si eres internacionalista profesional o universitaria, periodista, activista de derechos humanos o feminista, este curso y laboratorio de ideas único es para ti.

En el curso virtual que comienza el 19 de mayo aprenderás:

* Trasfondos y diferencias entre el Liderazgo Hegemónico y el Liderazgo Femenino (Evolutivo)
* Dinámicas y patrones de sexismo y violencia política que enfrentaron las líderes más influyentes de la historia contemporánea
* Lecciones de ejercicio de poder y toma de decisiones en puestos ejecutivos
* Casos de estudio Liderazgo Hegemónico: Margaret Thatcher y Benazir Bhutto
* Casos de estudio Liderazgo Hegemónico – Femenino: Hillary Clinton, Angela Merkel, Corazón Aquino
* Casos de estudio Liderazgo Femenino (Evolutivo): Jacinda Ardern, Michelle Obama

Incluye:
* Paquete de Clases En Vivo y Grabadas (7 horas en total de contenido)
* Clase de Bono: Mujeres presidentas en Latinoamérica (Michelle Bachelet, Cristina Fernández y Dilma Rousseff)
* Workbook PDF
* Certificado Online

Inversión: $50 USD

Puedes sintonizar las clases en vivo a las 7 p.m. hora Ciudad de México en las siguientes fechas:

19 de mayo
Liderazgo Hegemónico: Margaret Thatcher y Benazir Bhutto

26 de mayo
Liderazgo Hegemónico – Femenino: Hillary Clinton, Angela Merkel, Corazón Aquino

2 de junio
Liderazgo Femenino (Evolutivo): Jacinda Ardern, Michelle Obama

Puedes registrarte fácilmente aquí https://tinyurl.com/y9fxbq8r y completar tu pago de registro vía Paypal aquí: https://tinyurl.com/ybwy9fuu

Facilita: Natalia Bonilla es maestra en Relaciones Internacionales, periodista y productora con más de 10 años de experiencia reportando temas de conflicto, paz y género en sobre 12 países de América Latina y el Medio Oriente.

Ha impartido clases y talleres sobre Periodismo Internacional, Violencia de Género en Latinoamérica, Teoría del Feminismo en las Relaciones Internacionales y Política Exterior Feminista 101.

Bonilla posee una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de York, una Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Puerto Rico y un Diploma de Posgrado en Periodismo de Conflicto y Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, produce su tercer documental Ser mujer en Latinoamérica.

Para dudas o preguntas escribir a: events@nataliabonilla.org

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: