Tag: Periodismo internacional
-
Cómo surge el periodismo de paz o sensible al conflicto
El periodismo no es sólo reportar los hechos. Es reportar el qué y el cómo de los hechos, lo que implica una selección y una responsabilidad. Actualmente, las narrativas que se normalizan en los medios de comunicación son las de la violencia y no las cuestionamos porque según nos dicen los editores y los directivos…
-
Taller 6 de abril: Teoría del Feminismo en las Relaciones Internacionales
La teoría del feminismo muestra que las Relaciones Internacionales no son neutras al género sino ciegas a él. Su concepción en este campo de estudio surgió de la pregunta “¿Dónde están las mujeres?” hasta la aseveración “La política internacional es un mundo de hombres”. El feminismo como teoría en las relaciones internacionales propone el estudio…
-
17 puntos del periodismo de paz
Los académicos Jake Lynch y Anne McGoldrick elaboraron un plan de 17 puntos para trabajar el periodismo de paz. Esta ruta propone claves para que los periodistas, editores, directores de medios de comunicación comprendan la importancia del lenguaje. Particularmente, evadir el lenguaje que… victimiza (devastado, indefenso, etc), es impreciso o con carga emotiva (tragedia, masacre,…
-
Diferencias entre el periodismo de guerra y el periodismo de paz
El periodismo de conflicto o guerra es la norma en la mayoría de los medios de comunicación, en particular los de distribución masiva. Pero, ¿acaso sabemos qué implica este modelo de reporterismo? ¿O por qué se descarta el periodismo de paz como posible solución? Primero entendamos qué es conflicto. Conflicto es la interacción humana en…